Los tinerfeños se llevaron por la mínima un partido, que encaminaron desde bien pronto y se les complicó en el último periodo. Será la cuarta vez consecutiva que jugarán el torneo del Ko.
El Santa Cruz Tenerife Echeyde volvía a jugar en Liga en la Acidalio Lorenzo. Con sensibles bajas (Djordje Stanic e Íker González), pero con una oportunidad de oro en casa para confirmar su cuarta presencia consecutiva en la Copa de SM El Rey. Cita, por lo tanto, importante para los pupilos de Albert Español (sancionado), quienes llegaban a este duelo ante el CN Rubí (décimo clasificado) con la moral a tope tras vencer en la piscina del CN Catalunya el pasado fin de semana. La victoria era el único objetivo y con eso en la cabeza se activaron los locales desde que pitaron el inicio los colegiados. Arranque espectacular chicharrero, que en menos de un minuto ya habían marcado el primero, obra de Luis Araya. Atrás la defensa era de Matrícula de honor, con un inspirado Alejandro Alegre, y en el terreno ofensivo se desató un festival goleador. Otra vez Luis Araya con un gran disparo inauguró un contundente parcial que se fue hasta el 5-0. Le salió todo al Echeyde, que vivió sus mejores minutos de la campaña marcando más tantos, de la mano de Álex Andión en la boya, asistido por Ferran Soriano, y un doblete de Pablo Díaz desde posiciones centrales. Tsunami isleño y Ferran Pascual, entrenador de los visitantes se vio obligado a parar el choque con un tiempo muerto. Los catalanas se estaban topando con un equipo canario muy ordenado defensivamente, intenso y atento en las ayudas. A pesar de ello, el Rubí consiguió encontrar un hueco y forzar un penalti, el cual no erró Pablo Chmyr (5-1). Se ponía fin así a la gran racha del Echeyde y los visitantes sobrevivían al primer round. Los chicos de la Acidalio conocían la receta para seguir haciendo daño a sus oponentes y empezaron con el pie derecho el segundo capítulo. Penalti marcado por Ashworth Molthen, renta de +5 (6-1) y buenas acciones defensivas, hasta que Sergi Pina castigó con un chut potente (6-2). Despertaban los catalanes y se igualaban las fuerzas poco a poco, en un segundo cuarto, con paradas de ambos guardametas y menos efectividad. Un segundo cuarto que acabó en empate (2-2), por “culpa” de un golazo de Ferran Soriano desde lejos y la réplica en forma de penalti del Rubí (Sergi Pina). Así todo,se llegaba al descanso con 7-3.
Marcador muy esperanzador para el Santa Cruz Tenerife Echeyde, que vio cómo el Rubí poco a poco fue apagando su incendio. Con la renta de +4 chicharrera se dio el pistoletazo de salida a un tercer capítulo, que hizo saltar las alarmas en el banquillo local, hoy liderado por Bruno Abad y la Leyenda Echeyde, Eduardo Fernández-Caldas. Del gran momento del primer periodo de los chicharreros, a sufrir en el tercero con un parcial de 0-2 en contra en sendas jugadas tras expulsión (Goles del argentino Teo Soler, y del ex jugador del Echeyde, Sebastian Susak), que hicieron que los visitantes recortaran la distancia a dos tantos (7-5). Mientras, los locales desperdiciaron dos posibilidades de gol en superioridad numérica, una de ellas con tiempo muerto incluido previo. Malas decisiones ofensivas del Echeyde, que necesitó la aparición de “El Sheriff” Ashworth Molthen. Salvador el norteamericano. Primero, con una vaselina preciosa y, después, con un zurdazo marca de la casa para calmar las aguas y devolver el +4 (9-5). Revivieron los de Albert Español, que fueron a por más y, a la contra, anotaron el décimo, obra de Pol Sánchez (10-5). Regresaba el +5 al electrónico, pero el Rubí no había dicho la última palabra. Teo Soler volvió a hacer daño desde la boya y dejó la difefencia en cuatro (10-6), de cara a los últimos ocho minutos de partido. Una ventaja suficiente para que el Echeyde no pasara apuros, pero el guion del duelo aún nos tenía reservado una dosis de sufrimiento. Y es que el último round fue de sequía máxima para los chicharreros, a quienes se les cerró la persiana en ataque y no estuvieron igual de finos en defensa. El Rubí aprovechó la ocasión y, sin hacer ruido, llevó el 10-8 al marcador con tantos de Sebastian Susak y Pablo Chmyr, en superioridad. Aún quedaban cinco minutos en el reloj, y el partido se le estaba haciendo demasiado largo a los chicos de la Acidalio, quienes definieron fatal dos ocasiones de gol con jugador de más. Perdonaron los locales, y los catalanes metieron más miedo en el cuerpo con otro gol, obra del argentino Teo Soler, una pesadilla en los últimos metros. Respiraba en el cogote del Echeyde ya el Rubí (10-9), y todavía restaba poco más de un minuto. Se mascaba la tragedia en la Acidalio. Nervios y tensión para un equipo chicharrero que no había sabido gestionar bien su renta. De más menos, al Santa Cruz Tenerife Echeyde le tocó defender y sufrir unidos. Receta de supervivencia que surtió efecto. Un tiro a gol del ex, Sebastian Susak, entró fuera de tiempo y los tinerfeños respiraban de alivio. La ley del Ex no se cumplió y los pupilos de Albert Español lograban su segundo triunfo seguido y el mayor premio: la clasificación matemática para la Copa de SM El Rey. La cuarta consecutiva. El próximo reto: en la piscina del CN Mataró el próximo sábado.
Foto: Arsenio Waterpolo
Ficha técnica
Santa Cruz Tenerife Echeyde (10): Alejandro Alegre, Pablo Díaz (2), Diego Armando Mercado, Pol Sánchez (1), Luis Araya (2), Enrique Ramírez, Ashworth Gen Molthen (3), Samuel García, Nacho Gutiérrez Marc Salvador, Álex Andión (1), Ferran Soriano Guardia (1) y René Girasole.
Entrenadores: Bruno Abad y Eduardo Fernández-Caldas.
Club Natación Rubí (9): Oriol Albacete, Teo Soler (3), Tomás Soler, Sebastian Susak (2), Sergi Pina (2), Javier Carrasco, Marc Mejías, Pablo Chmyr (2), Iván Castaño, Borja Fenoy, José Julián Loubriel, Sergio Fernández y Aran Pina.
Entrenadores: Ferran Pascual y Daniel Jesús Blanquez.
Árbitros: Álex Márquez Más, Juan Carlos Marrero León y Lluís Pérez Muñoz.
Parciales: 5-1, 2-2, 3-3 y 0-3
Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Nacional de División de Honor Masculina LEWaterpolo, con presencia de público, en la piscina Acidalio Lorenzo (Tenerife).
Comentarios recientes