Los tinerfeños, que mandaron en el marcador casi todo el partido, supieron reponerse al empate en los últimos minutos del tiempo reglamentario, y vencieron en una tanda fatídica perfecta

Superada con sobresaliente la aventura inglesa en la fase de grupos de la Nordic League (tres de tres triunfos y pase a la Final Eight), el Santa Cruz Tenerife Echeyde Masculino volvía a poner el foco en la Liga. Una Liga, que había dejado sensaciones agridulces a los chicharreros en casa, tras la meritoria victoria vs Terrassa, pero las desastrosa derrota con el Barcelona y Canoe. Por ello, este sábado se antojaba muy clave para los chicharreros (séptimos con 20 puntos), quienes tendrían enfrente a un rival directo por evitar el playoff por la salvación: el CN Catalunya (octavo con los mismos puntos). Fecha marcada en rojo en el calendario de los de Albert Español, quien estaba sancionado y le sustituyó en el banquillo el entrenador del Femenino, Enrique Cruz. Con todos los efectivos disponibles, los isleños buscaban repetir el triunfo de la ida, y con esa intención e intensidad afrontaron los primeros minutos del choque. Todo ello, desembocó en un arranque espectacular (3-0), que se inició con un zurdazo de Ashworth Molthen, a pase de Álex Andión, y le siguieron sendas paradas de Alejandro Alegre, además del gol en la boya de Diego Mercado y un golazo de tiro raso de Álex Andión. Comienzo para enmarcar y declaración de intenciones de unos chicos de la Acidalio que fueron de más a menos en el primer periodo sufriendo el primer tanto en contra, tras una expulsión aprovechada por Saúl Granados. Apretaban los visitantes, a los que les regalaron un penalti, que la justicia quiso que se fuera al palo. 3-1 y el Echeyde se empezó a topar con un buen Javier Benavidez, muy acertado durante todo el encuentro (12 intervenciones). Así, el CN Catalunya se defendió con uñas y dientes para encontrar, luego un buen lanzamiento colocado de Eduardo Díaz para reducir la distancia al mínimo. 3-2 y los tinerfeños tampoco sacaban partido a una última acción en superioridad numérica. Sequía de cinco minutos local, que tuvo continuación en el segundo capítulo, pues fueron los catalanes los que golpearon primero en la boya, a través de Pablo Gómez de La Puente, en una jugada con hombre de más. Del 3-0 al 3-3, y bajonazo de los canarios, a los que se les había cerrado la persiana en ataque. Era el momento de reaccionar y un penalti (Luis Araya), que entró llorando sirvió para romper la sequía y devolverle la ventaja al Echeyde (4-3). Las fuerzas ya se habían igualado, las defensas empezaban a cobrar protagonismo, pero los locales seguían sin ser del todo efectivos y fueron castigados, nuevamente, después de una expulsión (Saúl Granados). El Cata volvía a poner las tablas con 3 de sus 4 tantos materializados en superioridad (4-4). Restaba ya poco para llegar al entretiempo, y cuando menos fino estaba el Echeyde, se sacó de la manga una bonita jugada de circulación de pelota, que culminó rematando Samu García en el segundo palo. Jugadón y 5-4 al descanso.

Tanto importante que permitió a los pupilos de Albert Español encarar un tercer round un poco raro. Raro, por los pocos goles, pocas expulsiones (3 en total) y el gran protagonismo de ambos guardametas y de los entramados defensivos. Y es que, aunque empezara rápido de forma positiva, con un zurdazo de Ashworth Molthen para el 6-4, lo cierto es que el resto del periodo fue una lucha encarnizada de ambas defensas, bloqueos de tiros, paradones y sensación de muchas ocasiones claras desperdiciadas por los locales (dos superioridades) y, también, de los visitantes, que se toparon con un estelar Alejandro Alegre, quien detuvo su primer penalti del día. Importante para que el parcial fuera de un pírrico 1-0, y para que el partido se fuera a los últimos ocho minutos con una renta chicharrera de +2 (6-4). El banquillo local pedía un esfuerzo extra para sentenciar el enfrentamiento, pero lo cierto es que los chicos de la Acidalio salieron empanados en el último cuarto y lo pagaron caro con dos goles en contra en cuestión de dos minutos (Velkov en la boya y Pablo Gómez de la Puente). Despistes defensivos que supusieron la vuelta de la igualada al luminoso (6-6). Saltaban las alarmas en el Echeyde, justo en el peor momento, pero los isleños supieron tener la resiliencia necesaria para, a pesar de no estar acertados en ataque, ponerse el mono de trabajo y defender durante todo el periodo, así como encontrar en la diestra de Marc Salvador, haciendo honor a su apellido, un chut salvador a la escuadra que acabó en golazo. Un golazo desde la lejanía, que podía ser el definitivo, pero el desenlace del tiempo reglamentario fue cruel con el Echeyde. Tiempo muerto visitante, última posesión y disparo potente de Francis Quinn, que se cuela por el centro para forzar la tanda de penaltis con el 7-7. Vaya final de infarto, y a los tinerfeños les tocaba levantarse del duro golpe con fortaleza para vencer en la tanda fatídica. Y lo hicieron con unos lanzamientos perfectos (4 de 4), y la colaboración de Guillen Frigola, al que con poca fortuna se le resbaló la pelota al tirar, y la de Alejandro Alegre, quien paró otro tiro de para dejar el triunfo a tiro. Ashworth Molthen, Luis Araya y Diego Mercado hicieron los deberes sin fallo y todo quedó en las manos del mismo jugador que estuvo a punto de ser el salvador en el último round: Marc Salvador. El segundo capitán no perdonó y explosionó una Acidalio, que celebró la victoria ante un rival directo, que puede valer por una salvación, la cual está de forma matemática a solo dos puntos. Así, con estos dos puntos, el Santa Cruz Tenerife Echeyde sube hasta el sexto lugar con 22 puntos, dos por encima del noveno (Caballa). Próxima jornada en la piscina del Rubí, actual colista. Otra «final».

Foto: lacorchera.com 

Ficha técnica

Santa Cruz Tenerife Echeyde (11): Alejandro Alegre, Sergio Prunell, Diego Armando Mercado (2), Djordje Stanic, Luis Araya (2), Iker González, Ashworth Gen Molthen (3), Samuel García (1), Nacho Gutiérrez, Marc Salvador (2), Álex Andión (1), Ferran Soriano y René Girasole.

Entrenadores: Enrique Cruz y Bruno Abad.

CN Catalunya (9): Javier Benavídez, Aleksandar Velkov (1), Francis Quinn (1), Saúl Granados (3), Eduardo Díaz (1), Matthew Neser, Guillem Frigola, Guillem García, Adriá Gomila, Pere Boira, Gonzalo López-Escribano (1), Pablo Gómez (2) y Didac García.

Entrenadores: Tomas Bruder y José Ramón Díaz.

Árbitros: Carlos Román Morales, David Gómez Pordomingo y Juan Carlos Marrero León.

Parciales: 3-2, 2-2, 1-0, 1-3 y 4-2 (penaltis)

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Nacional de División de Honor Masculina LEWaterpolo, con presencia de público, en la piscina Acidalio Lorenzo (Santa Cruz de Tenerife).

0