Los tinerfeños, que empezaron muy mal, dieron un vuelco al marcador con un parcial de 1-9, que les permitió vencer de forma épica en la piscina del Rubí y asegurar la permanencia un año más en la máxima categoría
Cita marcada en rojo la de este sábado para el Santa Cruz Tenerife Echeyde Masculino, que necesitaba la victoria en la piscina del CN Rubí, penúltimo clasificado, para amarrar la salvación en la División de Honor. Un primer objetivo por cumplir por parte de unos pupilos de Albert Español, que llegaban al encuentro en el Club Natación Molins de Rei, como sextos clasificados, y con confianza, después de vencer en casa el fin de semana pasado al CN Catalunya por penaltis. Choque clave, por tanto, el que arrancaba en tierras catalanas, con un inicio con imprecisiones de ambos bandos y paradas de ambos guardametas. Tres minutos se tuvo que esperar para saludar al primer tanto del día. Los locales empezaban golpeando, y lo hacían desde la boya, con el vasco Xavier Pérez castigando en superioridad (1-0). Poco le duró la alegría a los rojibkancos, pues los chicos de la Acidalio contestaron en la siguiente jugada, con un lanzamiento ajustado de Marc Salvador, héroe del último enfrentamiento liguero de los chicharreros. Con las tablas instaladas en el luminoso fue el Rubí el que se fue poco a poco apoderando del juego y sacando rédito a dos despistes defensivos del Echeyde, que desembocaron en dos penas máximas. Ambas las convirtió Sergi Pina (1-3) y, para más inri, el Echeyde echaba por tierra su primera acción tras expulsión rival. Empezaba la cosa de forma gris para los isleños, quienes se fueron al primer parón con unas sensaciones grises, que se oscurieron mucho más en el segundo round. Sobre todo cuando tu oponente te endosa un parcial de salida de 3-0 en tres minutos. Saltaban las alarmas en el conjunto chicharrero, que no encontraba el camino al gol, topándose con Aran Pina, pero tampoco se mostraba sólido atrás. Prueba de ello, el tanto de Pablo Chmyr, con un chut potente, y otros dos más de Sergi Pina, ambos en situaciones de hombre de más. Con todo, 6-1 y el Rubí poco a poco se iba marchando. Le faltaba intensidad y claridad en los metros finales al Echeyde, que no mejoró y siguió con su pesadilla en Molins. Teo y Tomás Soler, los hermanos argentinos del club catalán , continuaron hurgando en la herida tinerfeña, que creció hasta un duro 8-1. Se escapaba la victoria y los visitantes estaban aún estado de shock.
Inmersos en un mar de dudas, los pupilos de Albert Español tiraron de uno de sus principales «cañoneros» para la remontada. Luis Araya, que se sacó un derechazo lejano, ponía la única nota positiva del segundo periodo del Santa Cruz Tenerife Echeyde (8-2). Y fue la única, ya que los tinerfeños tampoco fueron capaces de aprovechar una gran oportunidad en superioridad, acabando el segundo capítulo, con una jugada ensayada armada en un tiempo muerto. De poco sirvió y el duelo se vio abocado al entretiempo con un luminoso de 8-2. Al Echeyde no le quedaba otra que cambiar el plan, subir la intensidad e intentar recuperar la efectividad ofensiva, o la permanencia iba a tener que esperar. Si algo tiene bueno el waterpolo es que nada es seguro y todo puede cambiar en cuestión de minutos. Y, con esa idea, saltaron al agua unos isleños, que sufrieron una metamorfosis después del descanso. Con René Girasole bajo palos, en sustitución de un Alejandro Alegre que poco pudo hacer en los tantos rivales, el Echeyde se lanzó sin complejos al ataque planteando una defensa más al hombre, que dio sus frutos. Arrancaba así la «operación remontada» de los chicharreros, que como hormigas fueron poco a poco recortando distancias. Primero, con sendos zurdazos de Ashworth Molthen, uno de ellos tras expulsión (8-4). Después, defendiendo con uñas y dientes dos inferioridades numéricas consecutivas y, para acabar, respondiendo al noveno tanto del Rubí (Sergi Pina de penalti), con un gran remate en la boya de Diego Mercado, y, también, un disparo desde el punto fatídico de Luis Araya para colocar el 9-6. Un 9-6, que daba muchas esperanzas de cara a los últimos ocho minutos. Este era otro Echeyde, sobre todo en defensa, apoyado en un gran René Girasole. La remontada, por tanto, ya era más posible y los de Albert Español pusieron el candado a su portería, con bloqueos, robos y buenas paradas. Una vez asegurada la retaguardia, los visitantes siguieron arriesgando en el terreno ofensivo y no perdonando ninguna jugada con jugador de más. El Echeyde castigaba por dos veces las expulsiones del Rubí, y Marc Salvador, con un buen chut lateral, y Samu García, desde la boya, ponían a los suyos a un solo tanto de la igualada (9-8). Máxima efectividad en el momento clave, y máxima solidez resistiendo todo el último cuarto sin recibir goles, en una exhibición defensiva grupal. La gesta ya estaba a un paso, todavía quedaban cinco minutos, y Luis Araya, a la postre MVP del choque, marcó otros dos penaltis para «darle la vuelta a la tortilla» y completar una remontada heroica (9-10), en la que el Echeyde pasó por encima de un Rubí, totalmente anulado tras el descanso. Con poco más de un minuto en el crono, los tinerfeños fueron un muro ante las intentonas locales y cerraron su impresionante victoria con un tanto de Djordje Stanic (9-11). La guinda a una remontada y a una victoria que valía tres puntos y, además, una permanencia matemática en la máxima categoría. Los isleños disputarán la próxima campaña su octavo año en la élite del waterpolo nacional. Mucho mérito. Ya una vez logrado el primer propósito, los de Albert Español, que aseguran ya casi también la sexta posición para el playoff por plaza en Europa, encararán su último compromiso de Liga Regular el próximo sábado en la Acidalio vs Mataró (quintos).
Foto de archivo: lacorchera.com
Ficha técnica
Club Natación Rubí (9): Aran Pina, Teo Soler (1), Tomás Soler (1), Sebastian Susak, Sergi Pina (5), Georgii Kuznetsov, Marc Mejías, Pablo Chmyr (1), Iván Castaño, Xavier Pérez (1), Jacob Lee, Sergio Fernández y Oriol Albacete.
Entrenadores: Ferran Pascual y Daniel Gómez.
Santa Cruz Tenerife Echeyde (11): Alejandro Alegre, Sergio Prunell, Diego Armando Mercado (1), Djordje Stanic (1), Luis Araya (4), Iker González, Ashworth Gen Molthen (2), Samuel García (1), Nacho Gutiérrez, Marc Salvador (2), Álex Andión, Ferran Soriano y René Girasole.
Entrenador: Albert Español.
Árbitros: Daniel Nart, Joan Carles Colominas y Roberto Cerezo.
Parciales: 1-3, 5-1, 1-4 y 0-5
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima primera jornada de la Liga Nacional de División de Honor Masculina LEWaterpolo, con presencia de público, en la piscina del Club Natación Molins de Rei (Barcelona).
Comentarios recientes