La lateral-extremo madrileña de 22 años, que lleva desde 2021 jugando en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de Long Island, llegará a Tenerife en Enero

El Santa Cruz Tenerife Echeyde Femenino pone la guinda a una plantilla de calidad y profunda con un sexto fichaje: la incorporación de la madrileña Elena Camarena. La waterpolista de 22 años (1’66m, 67kg), que puede jugar en todas las posiciones del arco, y que viene de jugar desde 2021 en la prestigiosa Universidad de Long Island (Estados Unidos, Nueva York), no llegará eso sí hasta el mes de enero, por lo que se tratará de un refuerzo invernal clave. Allí, en tierras estadounidenses ha compaginado el waterpolo con los estudios destacando en el terreno ofensivo y ayudando a su equipo a alzarse con el título de Liga en el año 2023. «Tengo muchas ganas de volver a jugar en España y sobre todo en División de Honor. Me encantan las islas, me transmite muy buenas vibras el equipo y estoy muy ilusionada con formar parte de este grupo desde enero», indica el flamante fichaje, quien destaca el gran trabajo realizado por Las Guayotas en las últimas campañas. «A pesar de los cambios, cada año se adaptan y compiten siempre a muy buen nivel. Creo que tenemos mucha guerra que dar».

En cuanto a su trayectoria, Camarena se inició en el CDN Boadilla con 7 años, tanto en natación como waterpolo. Posteriormente fichó por el Encinas proclamándose con su club y la Comunidad de Madrid campeona de España Infantil (2015 y 2016) y debutando con el primer equipo, con el que asciende, con edad Cadete, a Primera Nacional. Tras la desaparición de la sección femenina del Encinas, regresa a sus orígenes, el Boadilla, donde se proclama campeona de España Cadete (2018), tercera y subcampeona de España Juvenil (2018 y 2019) y recibe la llamada de la Selección de categorías colgándose el oro mundial sub18 (2018), alzando el Europeo Junior un año después y ganando el oro en el Mundial sub21 (2021). La lateral-extremo madrileña destacaba, y mucho, lo que le valió para hacerse un hueco en el primer equipo del Boadilla y ascender a la máxima categoría, antes de recibir la oportunidad de jugar y estudiar en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de Long Island en 2021. En esta última etapa gana la Liga en 2023 y es una gran referente del equipo durante cuatro temporadas. «Mis objetivos para esta nueva aventura son contribuir todo lo que pueda, aprender mucho de mis compañeras y entrenador y ser de gran de ayuda en el agua. Al final, creo que soy una buena jugadora de equipo, soy rápida y muy trabajadora. Siempre intento dar lo mejor de mí».

Con todo, queda cerrada la plantilla de Las Guayotas del Santa Cruz Tenerife Echeyde de cara al curso 25-26. Junto al refuerzo invernal de Elena Camarena, a la que habrá que esperar hasta enero, han llegado la holandesa Renée de Kleer (Polar Bears), Marta Madre (Aese), Ainhoa Pinar (CW Turia), el regreso de Júlia Rodríguez (Elche), y la boya checa Daniela Vomastková (Barceloneta). Seis fichajes, a los que se suman la continuidad del míster Enrique Cruz y la guardameta Irene Costa (con contrato en vigor), las canteranas Aroa Rodríguez y Julia Bennasar, así como las renovaciones de María Ramos y Carla Martín (hasta 2027), las americanas Maryn Dempsey y Mallory Reynoso (2026), la portera y capitana Macu Bello (2027), además de la goleadora Natalia Naya (2027). 15 jugadoras para un plantel, que perdió a Elena Alcon, Elena Borg, Uxue Hernández y Annie Clapperton, pero que cuenta ahora con variantes y profundidad de banquillo para los retos que se avecinan en la cuarta campaña de las isleñas en División de Honor.

0