Las tinerfeñas se encomiendan al factor Acidalio Lorenzo para remontar seis goles y lograr la gesta mañana sábado (12:00 horas) ante el Trieste italiano, en la vuelta de las semifinales de la Eurocup
«La fe mueve montañas», dicen. Y a Las Guayotas del Tenerife Echeyde de eso les sobra. Creen en la remontada. Y es que las tinerfeñas afrontan mañana sábado en casa (12:00 horas) la vuelta de las semifinales de la LEN Eurocup, tras caer por 15-9 en tierras italianas ante el Trieste. Seis goles que levantar, y una piscina Acidalio Lorenzo que deberá ser una caldera para lograr una gesta que será retransmitida en directo por Televisión Canaria. Por tanto, el factor Acidalio entra en escena y las pupilas de Enrique Cruz se han preparado a conciencia para afrontar una cita, que ya de por sí es histórica: quinto equipo femenino español que llega a una penúltima ronda europea y el segundo en España que consigue lograrlo con las chicas y el Masculino. Aún así, las chicharreras (novenas en Liga), que llegan con buenas sensaciones ligueras, tras ganar a un rival directo como el Sant Feliu y caer plantando cara a dos rivales Champions (Terrassa y Mataró), no se conforman y sueñan con la final. «Tenemos a todas disponibles. Llegamos físicamente, mentalmente y tácticamente preparadas. Es un resultado complicweo el que que tenemos que remontar, pero veo al equipo capaz de dar la sorpresa», admite el míster sevillano, quien asegura que enfrente un oponente con un ritmo de juego alto, con jugadoras grandes, fuertes y potentes en los últimos metros y desde lejos. «Debemos marcarnos como propósito llegar al último cuarto con opciones». En este sentido, la jugadora María Ramos, una de las máximas artilleras de las isleñas en la competición (15 tantos), señala que están mentalizadas en la remontada y en corregir errores de la ida. «Ellas van muy bien en Liga y seguro que va a ser un duelo duro y difícil, como los dos que hemos tenido con ellas», indica la madrileña, quien sabe que si la piscina esté llena, el público será determinante.
En cuanto al Trieste destacar su camino hasta estas semifinales de Eurocup, competición a la que ya llegaron a la final el curso pasado cayendo contra el Padova. Las italianas fueron, al igual que las canarias, terceras en Champions y, luego, lideraron su grupo en Eurocup (una derrota vs Rapallo) con los mismos puntos (6) que el Echeyde, al que también vencieron en esta fase (7-10). Ya en cuartos de final eliminaron sin problemas al Keruleti húngaro, con sendos triunfos. Con dos antecedentes positivos para las del norte de Italia ante el Echeyde, actualmente las pupilas de Paolo Zizza son quintas en Liga italiana con 24 puntos (7 victorias en 13 jornadas), con un reciente empate ante el Rapallo (8-8) y una racha liguera negativa (dos empates y dos derrotas), con solo un triunfo en los últimos cinco encuentros. Con respecto a la plantilla sobresale Arianna Gragnolati, una de sus máximas artilleras, las internacionales por Italia, Sara Cordovani, Verónica Gant, Emma De March, Lucrezia Gergol y Francesca Colleta, además de la portera Fabiana Sparano, una pesadilla en la ida para Las Guayotas, la boya croata Jelena Vukovic, Vera Koptseva y Georgia Klatowski, entre otras. Una importante lista de peligros andantes, que ya hicieron mucho daño en la ida con su efectividad en el tiro, pero a los que el Tenerife Echeyde intentará cortocircuitar. Una vez más serán claves las guardametas Irene Costa y Maku Bello, la defensa de la boya británica Annie Clapperton, Elena Alcon, la vasca Uxue Hernández o la americana Mallory Reynoso, además de la aportación goleadora que brinden Natalia Naya (20 goles en la competición), la estadounidense Maryn Dempsey (20 tantos), la zurda maltesa Elena Borg (18) y Carla Martín (16).
Comentarios recientes