Las tinerfeñas cerrarán mañana sábado (19:00 hora canaria) el 2024 con una visita a tierras navarras. Duelo clave, que dirimirá si las isleñas siguen con opciones de clasificarse para la Copa

Tras una semana sin partidos, al aplazarse el encuentro ante el CN Catalunya para el 21 de enero, Las Guayotas del Santa Cruz Tenerife Echeyde vuelven al ruedo de la Liga mañana sábado (19:00 hora canaria) con un partido fuera de casa (J11) ante el Iruña navarro. Viaje a Pamplona para las tinerfeñas, quienes buscarán conquistar un nuevo fortín, para cerrar el año con las opciones intactas de estar en la próxima Copa de SM La Reina. La situación en estos momentos, con las isleñas posicionadas en el noveno puesto (6 puntos) obliga a mirar a otros resultados, concretamente al del CN Catalunya (10 puntos) vs CN Sant Feliu (12 puntos), que se disputa unas horas antes. Las chicharreras necesitan del triunfo de las segundas y vencer, posteriormente, a las primeras en el choque del próximo mes. Una carambola de resultados, que de nada servirá sin la necesaria victoria de la plantilla entrenada por Enrique Cruz, la cual contará con las bajas sensibles de las norteamericanas Mallory Reynoso y Maryn Dempsey, así como de la canterana Aroa Rodríguez. La que sí estará en la convocatoria es Elena Borg. La jugadora maltesa, llegada este verano, y que es una de las máximas artilleras del equipo, asegura que han preparado muy bien el enfrentamiento, y que son conscientes de que no pueden pecar de un exceso de confianza. “El Iruña en su piscina es difícil de hacerle daño. Aunque hayan subido este año va a ser complicado, pero tenemos claro el objetivo: ganar, irnos al parón con una alegría y seguir soñando con estar en la Copa”.

Con todo, el Echeyde, que saltará al Pabellón de la Universidad Pública de Navarra sabiendo ya si aún puede estar en el Torneo del Ko, se medirá a un rival al que se enfrentaron hace tres campañas. Hay que rebobinar hasta la temporada 2021-2022, curso en el que las isleñas ascendieron a Primera División. En los dos compromisos, se registró un empate (11-11) y un triunfo para las canarias (14-10). En cuanto al Iruña, destacar su actual undécima posición con tres puntos. Una sola victoria para las navarras (ante el Canoe en casa), que ascendieron al derrocar al Horta en la final, y que en estos momentos es el equipo menos goleador (78GF) y el penúltimo que menos tantos recibe (172GC). Unas estadísticas que llevan la firma de un plantel, entrenado por Imanol Maiza, y en el que destacan waterpolistas como Ane Cuervo (16 goles en estos momentos), Miren Urizar (14) o Maite Aramendia (12 tantos). Jugadoras que se mantienen del año anterior, con la difícil salida de su mejor atacante en la 23-24, Naia Durán, y nuevos fichajes como la portera internacional por Brasil, Isabela Mendes, la estadounidense Skyler Jones, Milena Guzmán (desde el CN Catalunya) y la boya mexicana Anajulia Ramírez (vía Brains). Varios nombres que seguir con lupa, por parte de unas Guayotas que necesitarán de la mejor versión en portería de Irene Costa y la capitana Macu Bello, al igual que de las “veteranas” del grupo: Carla Martín (20 goles), María Ramos (13), Natalia Naya (11) o Elena Alcon, quienes deberán echarse al equipo a la espalda ante las bajas.

0