Mañana sábado (11:00 hora canaria), duelo ante un rival directo, y en una piscina que se le suele atragantar a las chicas del Santa Cruz Tenerife Echeyde 

Nuevo desafío para el Santa Cruz Tenerife Echeyde Femenino, que viene de hacer historia con sus dos victorias (vs Ethnikos y Hapoel Yoqneam) en Champions League, y que tiene por delante la Eurocup (del 25 al 27 de octubre). Así, Las Guayotas comienzan mañana sábado, desde las 11:00 hora canaria, la que será su tercera campaña en la máxima categoría del waterpolo nacional, tras el gran sexto puesto cosechado la pasada temporada. Una jornada 1 de la DHF, que tendrá a El Complex como escenario, lugar que se le suele atragantar a las tinerfeñas en los últimos años: dos derrotas (14-6 y 17-15, en penaltis). Para este apasionante choque, el nuevo entrenador de las isleñas, Enrique Cruz, quien se reencuentra con su anterior club, podrá contar con todas sus jugadoras. Entre ellas, las nuevas incorporaciones Irene Costa, Mallory Reynoso, Maryn Dempsey, Annie Clapperton, Elena Borg y Uxue Hernández, al igual que una pieza clave como es Elena Alcón (26 tantos en la 23-24) . La madrileña, que cumple su tercer curso en la Isla, señala algunas claves del encuentro. “Creo que llegamos bien y con confianza tras cuatro partidos de Champions exigentes y la buena pretemporada. Nos vamos conociendo cada vez mejor y eso se nota en el agua”, explica la waterpolista, quien asegura que deberán dar el máximo y estar muy concentradas para sacar algo positivo. “Sabemos que es un rival directo y que no hemos ganado aún allí, pero vamos preparadas y con muchas ganas de hacer un buen papel”.

El Sant Feliu llega a este debut liguero tras acabar novenas en la campaña pasada, y con una plantilla con muchas novedades, entre ellas la de la nueva entrenadora, Bea Espinosa (ex CN Sant Andreu), o bajas sensibles como las de la boya británica Toula Falvey (CN Catalunya), la portera Natasha Trojan, la veterana Laura Roca, así como Julia Soler, Paula Carcereny, Lucía Hidalgo, Lynn Krukenberg y Mireia Bargalló. Para suplirlas han llegado jugadoras destacadas como Marta Ungría y Claudia Moreno (CN Rubí), la joven guardameta Reyes Díaz (CE Mediterrani), la defensora de boya Monse Salcedo (Canoe), Carmen Díaz (Dos Hermanas), Judit Barbero (CN Molins) o Ariadna Ros (AESE). También, se han quedado en el equipo catalánn activos importantes como la máxima artillera, Judith Panicello (44 tantos), Marta Manchego (26 tantos), la argentina Anahí Bacigalupo (25) o la joven promesa de 16 años Mari Ángeles Dueñas (35). Muchos peligros que Las Guayotas deberán prestar atención, para mostrar, así, la versión que se vio en tierras italianas durante la Champions. Claves serán, de seguro, la guardameta Macu Bello y, en el frente ofensivo, María Ramos (37 goles), Natalia Naya (32) y Carla Martín (27).

0