Las tinerfeñas, que fueron a contracorriente casi todo el partido, consiguieron igualar fuerzas, pero la efectividad en momentos clave de las catalanas y los penaltis señalados dictaron sentencia
Las Guayotas inauguraban su cuarta temporada en la Liga de División de Honor Femenina LEWaterpolo, y lo hacían visitando al séptimo clasificado del anterior curso: el Barceloneta. Rival con refuerzos de calidad como Paula Leiton y Carla Díaz, que las tinerfeñas ya derrotaron en la 24-25. Misión complicada para las pupilas de Enrique Cruz, que buscaban repetir la gesta para empezar de buena forma. Con todo, la pelota tocó el agua en el CNAB y rápido las locales marcaron territorio con un tanto de penalti al minuto de inicio de Alejandra Aznar. Mucha igualdad en el principio de duelo y se abrió un intercambio de golpes en el que las santacruceras respondieron con Martín Dempsey, en superioridad numerica, y Carla Martín de penalti, en respuesta a un tanto previo de Carla Díaz con un tiro ajustado. Tablas en el luminoso (2-2) y un ritmo frenético que hizo que siguieran llegando los goles, a pesar de que ambas guardametas, Irene Costa y Blanca Colominas, registraran alguna parada de mérito. Así, el Barceloneta volvió a castigar con Clara Díaz desde el punto fatídico (3-2). Las locales querían aumentar su renta, pero de nuevo el juego coral del Echeyde, que estaba teniendo problemas en defensa, hizo que el electrónico volviera al empate. Gran jugada y golazo de una Maryn Dempsey muy enchufada (3-3). A partir de ahí, bajón de Las Guayotas, del que sacó partido el CNAB con un parcial de 3-0 (dos de Alejandra Aznar de penalti y uno de Cristina Nogué en la boya), con el que nos fuimos a la conclusión del primer periodo. 6-3 en el tanteador, tras, ni más ni menos que cuatro penaltis en contra señalados a las chicas de la Acidalio. Huecos en los últimos metros, que siguieron manifestándose en el segundo capítulo del duelo para las visitantes, quienes vieron cómo las marineras continuaban haciendo sangre con otros dos goles (Cristina Nogué en la boya y Liv del Sol en superioridad numérica). 8-3 y, sumados a los problemas defensivos, estaba la sequía en ataque. Casi siete minutos sin saborear un tanto. Lo intentaban Marta Madre y Maryn Dempsey, pero no había manera, hasta que la checa Daniela Vomastková se hizo fuerte en la boya para marcar a su ex equipo, así como María Ramos con un cañonazo marca de la casa (8-5). Sofocaban un poco el incendio Las Guayotas con un parcial de 0-2, pero poco duró la alegría, ya que replicaron las locales con sendos tantos de Mariona Viladot, en igualdad, y de Itziar Martínez, aprovechando una expulsión del Echeyde. Volvía el +5 para las catalanas (10-5), pero si hay algo que caracteriza a las de Enrique Cruz es que nunca se rinden. Con complicaciones sí, pero las chicharreras lograron irse al entretiempo con menor desventaja. Todo ello, gracias a la contribución ofensiva de Júlia Rodríguez, que se entrenaba en una buena acción colectiva en superioridad, y de Carla Martín, a través de un disparo de larga distancia (10-7). Remaban a contracorriente Las Guayotas, pero aún restaban dos cuartos…
Y tras una charla del míster, y unos ajustes tácticos, las isleñas saltaron al agua del Club Natación Atlético Barceloneta dispuestas a mostrar una mejor versión. Una mejor versión que hizo acto de presencia rápido con Maryn Dempsey y Carla Martín apretando todo (10-9). Ya con Macu Bello en portería, las tinerfeñas consiguieron ajustar mejor en las ayudas defensivas, y prolongaron el mal momento en ataque de sus rivales. Estaban “vivas y coleando” Las Guayotas, y ya solo faltaba rematar la remontada, después de un sensacional inicio de tercer cuarto. Lo hizo María Ramos con tiro colocado. Regresaba el empate (10-10) tras mucho esfuerzo de las visitantes, pero el Barceloneta se vio dolido en su orgullo y no tardó en reaccionar, de la mano de una de las waterpolistas más destacadas del día: Clara Díaz (11-10). Reacción que no cesó, pues tras más de media parte sin poder hacer daño al Echeyde, las marineras encontraron el camino, a través de otra de sus nuevas incorporaciones: Luna Vara. Respiraban las locales (12-10) y las chicharreras tenían que ponerse otra vez el mono de trabajo. Sin embargo, el acierto brilló por su ausencia con tiros errados y un penalti parado por la portera catalana. Oportunidad desperdiciada de aproximarse y todo se mantuvo de cara a los últimos ocho minutos de choque (12-10). Un último round que arrancó mejor el CNAB con un tanto de Alejandra Aznar en igualdad (13-10), pero que el Echeyde supo revertir con un parcial de 0-2 (Vomastková y Carla Martín), que indicaba que las santacruceras iban a vender cara su piel. 13-12, otra vez todo ajustado, pero volvían a “morir” en la orilla las visitantes, pues el Barceloneta sacó su cara más efectiva en ataque con Cristina Nogué en la boya y Aznar en acción de jugadora de más (15-12). Faltaban menos de tres minutos y la remontada era ya utópica. Las catalanas, con todo ya casi sentenciado, se centraron en defender y cerraron su portería para asegurar el triunfo. Las Guayotas, por su parte, siguieron intentándolo, pero solo un tanto de la honra en los últimos segundos de Júlia Rodríguez trajo algo de “alegría” a una derrota amarga. Primer duelo y primera caída para un Santa Cruz Tenerife Echeyde Femenino que plantó cara, pero que en los momentos clave no pudo remontar el resultado y fue, casi siempre a contracorriente. Próxima oportunidad en casa, el próximo sábado, ante el potente Mataró (16:15 hora canaria).
Ficha técnica
Barceloneta (15): Blanca Colominas, Cristina Nogué (3), Nerea Martín, Paula Leiton, Alexandra Argemi, Clara Díaz (3), Luna Vara (1), Nana Mandic, Mariona Viladot (1), Liv del Sol (1), Itziar Martínez (1), Alejandra Aznar (5), Nicol Jérez y Gabriela Paulini
Entrenadores: Jesús Martín e Iván Sánchez.
Santa Cruz Tenerife Echeyde (13): Irene Costa, Daniela Vomastková (2), Julia Bennasar, Carla Martín (4), Ainhoa Pinar, Maryn Dempsey (3), Mallory Reynoso, Natalia Naya, Júlia Rodríguez (2) , Aroa Rodríguez, María Ramos (2), Marta Madre e Inmaculada Bello.
Entrenador: Enrique Cruz.
Árbitros: Álex Ortega, Tomás Fernández y Yolanda Ruiz.
Parciales: 6-3, 4-4, 2-3 y 3-3
Incidencias: Primer partido correspondiente a la Liga Nacional de División de Honor Femenina LEWaterpolo, con presencia de público, en la piscina del Club Natación Atlético Barceloneta (Barcelona).
Comentarios recientes