El Santa Cruz Tenerife Echeyde Femenino plantó cara al Mataró en su piscina y, tras un viaje de ida accidentado y un inicio gris, consiguió sobreponerse a todos los obstáculos para perder por la mínima 

Las Guayotas, tras su exitoso pase a los cuartos de final de la Eurocup, volvían a ponerse el chip liguero con una jornada tres de la División de Honor Femenina atrasada por competiciones europeas. El Santa Cruz Tenerife Echeyde, que aún no sabía lo que era ganar en Liga (derrotas vs CN Sant Feliu y Terrassa), le tocaba visitar una de las piscinas más dificiles: la Joan Serra, de las vigentes campeonas, el CN Mataró. Oponente muy complicado (invictas hasta el momento) para estrenar el casillero en el campeonato doméstico. Con todo, las tinerfeñas, que venían de un palizón de viajes por Europa, tampoco tuvieron fortuna en su viaje a tierras catalanas. Las pupilas de Enrique Cruz llegaron con minutos de retraso al encuentro por la tormenta climatológica, y, sin apenas tiempo para calentar, saltaron al agua. Un hecho que afectó demasiado al arranque, pues el inicio de las chicharreras fue frío y lleno de imprecisiones (dos penaltis fallados durante el periodo). Esto, lo supieron aprovechar las locales, quienes asestaron un duro parcial de 4-0 con tantos de Cristina Nogué en la boya, además de Martina Clavería desde el punto fatídico, Morgan Leigh McDowall con un disparo ajustado y Queralt Bertran, en superioridad numérica. Mientras, el Echeyde intentaba despertar de su difícil trayecto a Barcelona, con una gran Irene Costa en portería, que evitó que la desventaja fuera todavía mayor a la conclusión del primer acto y en el comienzo del siguiente. Y es que con la loza del 4-0 tuvieron que cargar Las Guayotas todo el partido. A pesar de ello, las visitantes fueron entrando en calor y, aunque el Mataró colocara el 5-0 de penalti (Martina Clavería), previo a otro lanzamiento errado por Silvia Avegno, la reacción isleña llegó. Y llegó de la mano de una waterpolista criada en esa misma piscina: Carla Martín. La catalana, canterana del Mataró, inauguró el marcador para las suyas con sendos tiros potentes, que sirvieron de respuesta al sexto tanto de las de Dani Ballart (Silvia Morell). 6-2 y el partido empezaba a ser otro, con intercambio de goles (Clara Cambray para los locales y María Ramos de penalti para las tinerfeñas) y el tercer lanzamiento desde el punto fatídico fallado de las chicharreras. Asignatura pendiente para las chicas de la Acidalio Lorenzo, a las que les pesó también este poco acierto (7-2) desde los cuatro metros. Con un – 5 en el electrónico volvió a aparecer Irene Costa bajo palos con buenas intervenciones y, también, María Ramos, quien esta vez sí fue efectiva desde el penalti (1 de 4 para las isleñas en este apartado). A la cuarta fue la vencida y el enfrentamiento se fue al descanso con un 7-3 que, dentro de lo que cabe, mantenía vivas a Las Guayotas.

Con aún mucho por decir, y superada la crisis inicial y «el fantasma» de los penaltis, el Santa Cruz Tenerife Echeyde tiró de orgullo y corazón para brillar desde la defensa en el tercer capítulo. Y eso que, de nuevo, el arranque del cuarto no fue para nada prometedor. Tras tres minutos cortando la sangría ofensiva rival, las visitantes recibieron el octavo gol en contra. Cristina Nogué, a la postre MVP del día, fue la ejecutora y el punto de inflexión de un partido que sufrió una metamorfosis. El mejor juego de Las Guayotas floreció y Macu Bello, encargada de defender la portería en los dos últimos periodos, tuvo gran parte de culpa con varios paradones clave. Y si en el entramado defensivo, las canarias se estaban haciendo fuertes, en ataque no fue menos. María Ramos, con un golazo a la escuadra, y Carla Martín, apareciendo en la boya en el último segundo sumaron feligreses al milagro de la remontada (8-5). Así, el Echeyde se llevaba el tercer round (1-2) y dejaba todo en un – 3 a falta de ocho minutos. La esperanza seguía intacta y la resiliencia de Las Guayotas salió a flote. Creían que dar la campanada en la piscina de las campeonas era posible y, con esa idea, dieron el pistoletazo de salida al último acto del choque. Un último acto, que lejos de parecerse a los anteriores, nos dejó la cara más efectiva y ofensiva de las tinerfeñas, quienes colocaron el 8-6 rápido, gracias a la potencia de María Ramos desde larga distancia. Las catalanas estaban viéndole «las orejas al lobo» y replicaron con contundencia (Queralt Bertran), después de dos expulsiones dudosas de Las Guayotas (hasta cuatro sufrieron durante el último periodo por dos rivales). Decisiones arbitrales controvertidas, que frenaron un poco la remontada… pero no lo suficiente. Con 9-6, la zurda prodigiosa de la maltesa Elena Borg hizo pupa a las locales con sendos tantos, y dejó todo en un puño (9-8). Quedaban tres minutos y una nueva expulsión dio vida al Mataró, que no perdonó en una acción con jugadora de más (Cristina Nogué). No le quedaba otra al Echeyde que seguir remando a contracorriente (10-8), y lo hizo a base de la estrategia del banquillo. Enrique Cruz sacó la pizarra y, en una jugada, gestada en el tiempo muerto, en la que las campeonas perdieron a su guardameta (Mariona Terré) , Elena Alcon marcó el 10-9. Estaba muy cerca la igualada y Las Guayotas continuaron con el plan. Ataque, valentía y más ataque, con, nuevamente, Elena Alcon, sacando su cañón a pasear desde el lateral (10-10) para hacer que el Mataró acabara pidiendo la hora en su propia piscina. Las chicharreras ya habían conseguido lo más difícil, empatar fuera de casa a uno de los mejores conjuntos de la Liga, después del accidentado trayecto y un arranque de encuentro gris. Mucho mérito.

Con poco menos de dos minutos en el crono, los nervios hicieron acto de presencia para ambos combinados. Las chicas de la Acidalio veían muy cerca la gesta y, por su parte, las catalanas sufrían lo que no estaba escrito ante un contrincante que hoy les estaba mirando de tú a tú sin complejos. Sin embargo, lo que podía acabar como un final feliz se tornó en un desenlace amargo. Con ello, el Santa Cruz Tenerife Echeyde volvió a sufrir una expulsión clave, la de su guardameta Macu Bello, y con una waterpolista menos, y sin nadie bajo palos, Clara Cambray castigó sin casi tiempo para que se reorganizaran sus rivales (11-10). Ya solo restaba un minuto, y las isleñas miraban a los colegiados en busca de alguna expulsión a favor, pero esta llegó con apenas cinco segundos en el reloj. Demasiado tarde, demasiado injusto. Las Guayotas se quedaban sin tiempo y caían tras un partidazo en toda regla superando muchos obstáculos y factores en contra. La racha negativa en Liga de tres derrotas en tres partidos continuaba, pero la sensación de hoy era más dulce que otra cosa. En un duelo donde no esperaban sacar ningún resultado positivo, las tinerfeñas divisaron un camino, que de seguro les traerá muchos triunfos ligueros en el futuro. ¿El primero este sábado (13:45h) en casa ante el Rubí?

Foto: Álex Gomá

Ficha técnica

Assolim CN Mataró (11): Mariona Terré Martí, Martina Clavería Murillo (2), Queralt Bertran Vidal (2), Mireia Guiral Vilato, Silvia Morell Espinagosa (1), Alba Bonamusa Boix, Clara Cambray Álvarez (2), Cristina Nogué Frigola (3), Silvia Avegno, Morgan Leigh McDowell (1), Rita Bertran Pont, Laia Gil Dormua y Carla Solá Giró

Entrenadores: Daniel Ballart y Mónica Murillo

Santa Cruz Tenerife Echeyde (10): Inmaculada Bello, Uxue Hernández, Julia Bennasar, Carla Martín (3), Elena Borg (2), Elena Alcón (2), Maryn Dempsey, Mallory Reynoso, Aroa Rodríguez, Annie Clapperton, María Ramos (3) e Irene Costa.

Entrenador: Enrique Cruz

Árbitros: Gaspar Ventura Meseguer, Jaume Teixidó Bermúdez y Manel Fuentes Flores.

Parciales: 4-0, 3-3, 1-2 y 3-5

Incidencias: Partido atrasado correspondiente a la tercera jornada de la Liga Nacional de División de Honor Femenina LEWaterpolo Iberdrola, con presencia de público, en la piscina del Complejo Joan Serra (Barcelona).

0