Las tinerfeñas, que vienen de una mala racha de resultados, necesitan de la victoria este sábado en casa (13:45 hora canaria) para seguir creyendo en la permanencia
Las Guayotas, tras caer en su primera «final» por la salvación ante el Barceloneta fuera de casa, afrontan su segundo desafío decisivo este sábado (13:45h) en la Acidalio Lorenzo. Y lo hacen contra el penúltimo, el Canoe, en una segunda «final», que inaugurará esta última recta de la Liga Regular de la DHF, con tres choques claves en casa ante rivales directos (CN Catalunya e Iruña los próximos). Para ello, el míster Enrique Cruz podrá contar con todas sus jugadoras, incluida una ex de las madrileñas: Elena Alcon. «Estamos muy concentradas porque se vienen tres partidos muy importantes para nosotras. Esta semana hemos entrenado muy duro y este finde nos enfrentamos a un rival incómodo que sabe competir», señala la waterpolista, quien augura un duelo igualado en el que deberán mostrar su mejor versión en ambos lados de la piscina. «El objetivo que nos marcamos es tener un buen ritmo, comunicación en el agua y recuperar sensaciones tras las cuatro derrotas seguidas. Yo creo que si hacemos todo esto nos llevaremos la victoria».
Si atendemos a los últimos antecedentes, el Santa Cruz Tenerife Echeyde Femenino parte con ventaja, después los enfrentamientos de ese playoff de 2022 por el ascenso a División de Honor (7-7 y 9-11), que se llevaron las isleñas, además de los choques de la 23-24 (11-14 y 9-7), y el de la presente campaña (6-12). Cuatro triunfos en los últimos cinco cruces, que invitan al optimismo, pero sin demasiadas confianzas ante un oponente que viene en buen estado de forma. Y es que las de Astrid Álvarez aterrizarán en la Isla, tras haber sumado tres de los últimos cinco puntos en su piscina (victoria vs Iruña y derrota en penaltis vs Catalunya). Situadas en el undécimo lugar (9 puntos y tres triunfos, uno de ellos en la tanda fatídica), el combinado madrileño es actualmente el décimo conjunto que más goles marca (179 GF) y, también, el décimo que menos recibe (267 GC). Unas estadísticas que vienen apoyadas en un plantel, en el que destacan Estibaliz Domínguez (28 Goles), Sara Pinilla (22), Marta de Quinta (20), la americana Rachel Kowalchick (19), al igual que Elia Montoya, Daniela Pajares o Sofía Díaz. Jugadoras de mucho nivel, que Las Guayotas deberán anular con las paradas de Irene Costa y Macu Bello, las defensas de Annie Clapperton, Uxue Hernández, Julia Bennasar, Aroa Rodríguez o Mallory Reynoso, así como con los goles que siempre aportan sus máximas goleadoras en este curso: Carla Martín (34), Maryn Dempsey (32), Natalia Naya (32), Elena Borg (29) y María Ramos (27).
Comentarios recientes